Adicciones y la mente
Autor: César Alberto Román Reyes
La mente es muy poderosa, nos permite razonar cosas que después ese razonamiento, también nos permite almacenar una gran cantidad de información, gracias a estas dos capacidades podemos resolver o solucionar los diversos problemas que se nos presentan a diario.
Parece que todas las funciones del cerebro al trabajar juntas hacen que el cerebro tenga un buen funcionamiento y que podamos razonar bien. Me di a la tarea de investigar una de las causas del por qué? del mal funcionamiento que puede llegar a tener el cerebro y esa causa es el consumo de sustancias nocivas para el cuerpo.
Los pensamientos ocurren gracias a las conexiones que hay entre las neuronas, cuando una neurona se pierde por que alguna causa, las demás neuronas tratan de cubrir el trabajo de la neurona perdida, pero cuando se pierden varias neuronas se propicia que la persona comience a olvidar cosas muy frecuentemente y le cueste más trabajo razonar. Por ejemplo con la marihuana, normalmente en el cerebro las neuronas se comunican con anandamida que es un neurotransmisor, lo que la marihuana hace es que el THC (que es el ingrediente activo del canabis) se comporta como la anandamida. Imita al neurotransmisor, abrazándose a los receptores que están hechos, para la anandamida. Toma lugar del trabajo de ésta pero al poco tiempo se destruye, o sea que se pierde la conexión y el pensamiento. Este reemplazo provoca memoria a corto plazo, ya que altera las funciones normales de las neuronas. De igual manera afecta al hipotálamo que es el centro del apetito en el cerebro y también afecta al cerebelo que es el que se encarga de la coordinación del cuerpo.
Al crear tolerancia de las sustancias que se consumen se genera una necesidad del abuso del consumo de tal sustancia, el cuerpo al aprender a tolerar estas sustancias, en el cerebro se produce la necesidad de sentri esa sensecion o estimulo para estar bien o a gusto. Desde este momento en que se tolera alguna sustancia nociva se comienza con un ciclo de destrucción en el organismo, la adicción llega a un punto donde el cuerpo ya no funciona sin el estimulo que le genera la satisfacción que encuentra en aquello a lo que es adicto. Se pierde el control, se deja de funcionar correctamente. La vida ahora gira en torno a satisfacer la necesidad generada por la adicción en el cuerpo y en la mente.
En conclusión puedo decir que no solo las sustancias pueden ser causa de adicción si no también algunas actividades, como el ejercicio, el sexo o comer, son cosas que cuando el cuerpo aprende a asimilarlas se adquiere una necesidad de hacer o consumir más para sentirse bien.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario